top of page

La Terapia de Pareja, cómo funciona

  • Marta Guerri
  • 31 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

La relación de pareja es uno de los temas más cercanos que tenemos como seres humanos. La elección de una pareja y permanecer juntos a través los contratiempos de la vida, rara vez es sencilla. Cuando elegimos a alguien para convivir, casarnos y formar una familia juntos, a veces no nos percatamos de la complejidad que esto conlleva.


Existen muy pocas relaciones libre de conflictos. Cuando la pareja, una de nuestras relaciones más importantes, comienza a fallar, nuestra salud y felicidad a menudo se resiente. Mientras que para muchos de nosotros nuestra primera reacción es tratar de trabajar los problemas por nosotros mismos, puede ser muy útil para buscar ayuda externa.


Un camino por el que puede optar es realizar Terapia de Pareja: una forma de psicoterapia diseñada para los que tienen una relación. Vamos a ver en qué consiste la terapia de pareja con más detalle, incluyendo cómo puede ayudarnos y algunos de los problemas más comunes de las relaciones de pareja.


Terapia de pareja

¿Qué es la terapia de pareja?


Terapia de Pareja es una forma de terapia que busca mejorar la comunicación y resolver problemas dentro de una relación íntima. En contraste con el asesoramiento de los problemas de relación, que pueden ser aplicadas exclusivamente a través de sesiones individuales, terapia de pareja es un término aplicado a la psicoterapia para dos personas dentro de una relación.


Con esto en mente, los terapeutas que ofrecen este tipo de terapia deben tener la formación adecuada para ayudarles a trabajar con la dinámica de una pareja. Aunque la Terapia de Pareja es ideal para parejas que asisten a las sesiones juntos, si una de las partes se resiste a ir, puede buscar para hablar con un terapeuta de parejas por su cuenta, para empezar. Tal vez con el tiempo la pareja esté más motivada a unirse después de haber tenido algunas sesiones iniciales solas, o en cualquier caso, puede que le resulte útil para mejorar su relación.


En lo que respecta a las técnicas utilizadas, algunos de los trabajos que se hacen, se llevan a cabo dentro de las propias sesiones de asesoramiento, sin embargo también les pedirás llevar a cabo “deberes” en el hogar. Normalmente, su terapeuta le propondrá para hacer una tarea o hablar de algo específico cuando llegue a casa. Posteriormente, durante su próxima sesión, obtendrá la oportunidad de hablar de dicha tarea, discutir cualquier reto que le ocurrió en contra y cómo la experiencia hizo sentir a ambos.


Lo que No es terapia de pareja


Es importante recordar que cuando se va a Terapia de pareja simplemente no se les dirá qué hacer y ya está, sino que deberán explicar lo mejor posible su situación. Su terapeuta tampoco les dará su opinión personal y no le dirá si como pareja se debe separar o no. El papel de un terapeuta de parejas es facilitar el cambio y la resolución ayudándole tanto a comunicarse más eficazmente como a llegar a sus propias conclusiones, bajo la guía de un profesional.


Si está nervioso acerca de discutir asuntos privados con un extraño, debe tener en cuenta que el terapeuta no está ahí para criticar; sus sesiones de asesoramiento deben ser un espacio libre de juicio donde se puede explorar sus acciones abiertamente.


¿Cómo puede ayudar la terapia a las parejas?


Cuando hemos estado en una relación o matrimonio durante mucho tiempo, puede ser fácil caer en la trampa de no escuchar a la otra persona o no comunicar claramente nuestras necesidades. A veces, hablando con alguien que no tiene conexión con usted o su pareja, es todo lo necesario para que se pueda ganar perspectiva. Lo que la terapia de pareja ofrece aquí es la oportunidad de hablar con alguien que no tiene nociones preconcebidas de lo que son como una pareja, con la ventaja añadida de tener habilidades y formación para guiarles a través de sus preocupaciones.


El objetivo general de la Terapia de Pareja es ayudarle a hacer lo siguiente:

  • Entender cómo los factores externos, tales como los valores de la familia, la religión, la cultura y el estilo de vida afectan a su relación.

  • Reflexionar sobre el pasado y cómo funciona en el presente.

  • Comunicarse de una manera más constructiva.

  • Negociar y resolver conflictos cuando sea posible.

A medida que avanzan las sesiones de asesoramiento, usted y su pareja pueden encontrar una manera de superar sus problemas, o puede decidir que es hora de separarse. De cualquier manera, es de esperar que asesoramiento le ofrecerá el espacio para crecer y decidir lo que le gustaría hacer en un futuro para ambos.


Problemas más habituales en las consultas de pareja.


Hay muchas preocupaciones diferentes que se pueden aparecer en la terapia de pareja, que van desde la falta de comunicación, hasta conflictos mucho más serios como la infidelidad u otros. Algunos problemas comunes que se pueden ver a través de la terapia de pareja incluyen:

  • Falta de confianzaInfidelidad

  • Celos

  • Falta de comunicación

  • Problemas financieros

  • Estrés relacionado con el trabajo

  • Diferentes necesidades sexuales u otros problemas sexuales

  • Conflictos familiares

  • Diferentes objetivos y valores

  • Diferentes estilos de crianza

  • Cambios vitales de todo tipo.

Esta lista no es exhaustiva y cada situación es única. Cualquiera que sea la preocupación es, sin embargo, hablar con un profesional es a menudo un paso hacia adelante muy provechoso.


¿Cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda?


Cada pareja es diferente y por lo que al elegir a buscar ayuda dependerá de la naturaleza del problema al que está enfrentando. Si usted está preocupado acerca de su relación (por cualquier motivo) y siente que no puede llegar a una conclusión por sí solo, es probable que se beneficie de la Terapia de Pareja.


Para algunos, la sugerencia de la Terapia de Pareja se considera un “último recurso” para salvar una relación / matrimonio. Aunque, por supuesto, esto es a veces el caso, no tenemos por qué que esperar hasta que las cosas se pongan tan mal, antes de intentar la Terapia de Pareja. Muchas parejas usan sesiones de terapia como una forma de mantener su relación saludable y tratar cualquier preocupación subyacente que pueda convertirse en conflictos en el futuro.


Soución de conflictos

 
 
 

Comments


 PARA MAS INFORMACION 

 

Si tienes alguna duda o deseas consultar con un profesional escríbenos una carta a la siguiente dirección:  

 

 psicologia.clinica.cancun@gmail.com

 

o envía un WhatsApp al:

+52 998 577 9883.

 

 

SIGUENOS @ REDES SOCIALES: 
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • icono-whatsapp
 PUBLICACIONES RECIENTES: 
ULTIMAS NOTICIAS: 

 

09/31/15:   Conferencia para padres divorciados con hijos.

 

08/6/15:  Taller "Manejo de la ansiedad".

 

08/16/15:  Cine de Arte 

 

07/23/15:   Expo Casa de la cultura Cancún.

 BUSQUEDA POR TEMAS : 

© 2015 by C.Rocha. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page